sábado, 10 de diciembre de 2011

Primer entreno de la temporada

Hoy por fin nos decidimos a salir a entrenar... Como era el primer entreno de la temporada, nos marcamos un recorrido cortito, con bastantes kilómetros para rodar cómodamente en grupo, puerto, y final en bajada.

Comenzamos sobre las 11 de la mañana, para no forzar... Salimos de Hazas en dirección a Beranga y seguimos ruta por Ambrosero, Gama, Cicero, Treto...
Los primeros kilómetros se hiciceron bien, aunque pasamos bastante frío, pues hacía unos 10ºC.

Una vez en Treto nos desviamos hacia la derecha para seguir rodando por Carasa, Bádames, San Pantaleón de Aras y San Miguel de Aras.
En ese tramo, decidí probar y, pese a ir sola, conseguí abrir alrededor de un minuto. Este minuto me vino genial para el puerto de la jornada.

Desde San Miguel tomamos el desvío a Llueva para comenzar a subir Fuente Las Varas. Quedaban 10 kilómetros hasta la cima, y sacaba un minuto o algo más. Sabía que si quería llegar sola a la cima me tenía que esforzar un poco, pues, las subidas no son mi fuerte.
Por eso siempre intento abrir hueco en terreno pestoso tirando a llano.

Llegué a Llueva y comenzé a subir... Me propuse como reto personal dos cosas:
1.- Intentar que mis dos perseguidores no me cogiesen
2.- No meter todo y olvidarme del 25

Empecé regulando un poco, pues tenía suficiente renta y el comienzo de este puerto siempre se me hace largo... Hacia la mitad del mismo está, para mi gusto, el peor tramo con diferencia; una recta de muy falso llano en la que siempre entra viento en contra. A lo lejos oía un leve murmullo, mis compis estaban por ahí cerca.
Apreté los dientes y me empleé a fondo, tanto que volví a abrir un poco.
Seguí subiendo a buen ritmo, eso sí, siempre controlando lo que venía por detrás :D

Cuando quedaba más o menos un kilómetro y medio para coronar Jose me pasó, intenté seguirle, pero desistí a los 100 metros, él venía fresco y yo ya me había metido una buena remada solita. No obstante, le tuve siempre a la vista y conseguí recortarle unos segundos en los últimos 500 metros...

Ni tan mal, llegué en segundo lugar, muy entera y sin usar el 25!!!
Una vez coronado el puertillo, nos hicimos unas fotillas:







Ahora tocaba abrigarse y dejarse caer hasta Hazas...

Y este fue el entreno de hoy, ruta completa, compañía excelente y buenas sensaciones. No se puede pedir más ;))








jueves, 8 de diciembre de 2011

Rutilla muy "de tranquis"

Hacía ya tiempo que no escribía en el blog, ya lo siento, pero sigo básicamente parada, jejeje. Como mi hermana y su novio se están iniciando en esto de la MTB (voy a acabar liando a toda mi familia...jajajaja), decidimos buscar una rutilla no muy larga y asequible. Fuimos por los montes que hay entre Salcedo y Oruña. La ruta no tenía mucho misterio, pero había  mucho barro...y me lo pasé en grande atravesando charcos gigantes, jajaja.

Comenzamos la ruta en el parque de Oruña, donde se puede aparcar fácilmente. Una vez equipados, nos sacamos las típicas fotos. Como yo acabé pronto me saqué unas aprovechando el paisaje y la luz del sol:



Luego llegó mi hermana (os juro que lo de ir de naranja y con gafas blancas no estaba hablado, jajajaja):


Y ya, por último, la foto de grupo:


Como os comenté antes, comenzamos la ruta en Oruña y pusimos rumbo a Salcedo por carretera.
Es una zona muy buena para ir en bici de carretera, pues sale un circuito muy majo de unos 15 kilómetros, con poco tráfico. Eso sí, has de ir atento, porque siempre te puede sorprender el mítico gallo de coche tunning...
Durante estos 7 kilómetros sacamos alguna fotilla más:


Como veis, tengo la mala costumbre de poner caras raras en las fotos:


Una vez pasado Salcedo, seguimos de frente, en vez de tirar para Renedo. Tocaba el tramo duro del día, unos dos kilómetros escasos de subida bastante durilla, sobre todo para novatos, pasamos el cementerio, seguimos un poco más (ya por pista) y coronamos.

Una vez en el alto, comienza la parte bonita de la ruta, el barro y el continuo sube y baja, suave, eso sí.


Os dejo una foto del primer charco de la jornada:


Jajajaja, se quedó la bici atascada... Y que quede, claro, no fui yo!! No pasa nada, esas cosas pasan...

Entre barro, subidas y bajadas pasamos el resto de la ruta. La verdad es que lo pasé genial, y estoy contenta, pues he ganado destreza sobre terrenos pantanosos (no sé como...). Ya no hay charco que se me resista, jajaja.

Para cerrar la ruta nos acercamos a una gasolinera local a hacer lo propio: limpiar las bicis mientras yo hacía fotos e indicaba donde enchufar el chorro de agua ;))


La ruta es sencillita y cerca de Santander, la tenemos en el gps, pero no está pasada. En cuanto la suba os la pongo.

martes, 22 de noviembre de 2011

Descansando...

Hola!!

Pues eso, para qué negarlo... No es que tenga rutas pendientes de colgar ni nada parecido, jejeje. Simplemente es que estoy parada. Tengo las bicis aparcadas. Por unas cosas o por otras, no tengo mucho tiempo libre.

Alguna salidilla hago, pero nada reseñable, para disfrutar un poco.

En cuanto tenga nuevos retos os voy contando.

Saludos!!

lunes, 31 de octubre de 2011

Ruta del Bedón

El sábado volvimos a ir al norte de Burgos para hacer la ruta del Bedón. Esta vez no íbamos solos Fer y yo; nos acompañaban Fredo y Mon.
Salimos de Santander a las 09.00 para reunirnos en el mítico área de descanso de La Pausa. De allí fuimos hasta Ramales, Los Tornos...llegando a Bercedo sobre las 10.00; era el momento de comprar la comida, el mítico bocata de chorizo, jejeje.

Seguimos ruta hasta Gayangos, donde aparcamos los coches en la plaza del pueblo. Os dejos dos fotos de la plaza:



Estuvimos un rato forrándonos de capas, pues, como se puede observar en las fotos, hacía mucho frío y había mucha niebla.


Calculo que sobre las 11.00 de la mañana comenzamos la ruta, los primero kilómetros son prácticamente de subida, por lo que proto tuvimos que parar a quitarnos algo de ropa:



Menos mal que empezó a levantar la niebla...


Una vez despojados de toda la ropa sobrante, que era mucha, seguimos subiendo poco a poco hasta la cima del Bedón. Allí nos encontramos un paisaje increible; se había formado un mar de nubes.
La verdad es que hemos tenido de todo en esta cima (he ido ya tres veces): lluvia y niebla, sol y mar de nubes.
Aquí os dejos algunas de las fotos que hicimos en la cima:

Mon:


Fredo:


Pal:


Fer:


Foto grupo:


Ahora venía lo mejor, el descenso por el bosque. Yo sigo bajando despacito, a mi ritmo, pero mis compis disfrutaron mucho del descenso. Os pongo alguna de las fotos del mismo:





Tras el descenso llegamos al pueblo de Bedón, desde aquí debemos tomar un camino a la izquierda, para adentrarnos en la segunda parte de la ruta. Llaneamos un poco, subimos, bajamos...y llegamos a una explanada, donde mis compis aprovechan cualquier salto para hacer el tarín, jajaja.

Seguimos pedaleando y llegamos a una de las zonas más chulas de la ruta, la zona de Peña Horrero, caracterizada por el cambio de color del paraje. El camino en este tramo es blanco, jejeje.
Es un tramo de subida, que nos dejará en la carretera que sube hasta el alto de Bocos. Subimos un kilómetro y medio y nos volvemos a adentrar en el bosque, esta vez para buscar el mítico DH de Bocos.

Os muestro unas fotos que realizamos justo de antes de comenzar el descenso:



Nos subimos a las bicis y comenzamos el descenso...


Hacia la mitad del mismo, Fer pinchó y paramos a reparar la rueda:


Tras reparar el pinchazo seguimos con el descenso, hasta llegar nuevamente a un tramo de carretera que nos llevaría hasta el pueblo de Barriosuso, pasando antes por Céspedes. En Barriosuso comenzaría lo que sería el último tramo de subida del día. Una vez terminado el tramo de subida nos encontramos unos fardos en un prado contiguo...para qué queríamos más...

Hicimos varias fotos:





Tocaba descenso hasta Gayangos... Y lo mejor de todo, la comida!!!!

Ruta terminada:


La verdad es que pasamos un gran día de MTB.

lunes, 24 de octubre de 2011

Buenos propósitos para el otoño/invierno

Hola a todos;

Por fin parece que viene el otoño, jejeje. Particularmente, odio el calor, así que este año, mal, jajaja.

Tengo pendientes un montón de quedadas, excursiones, rutas... La idea es no parar mucho tiempo y seguir manteniendo la poca forma que tengo de cara a la temporada que viene, pues espero hacer un calendario de marchas digno, jejeje (vamos, lo que digo todos los años por estas fechas).
Pero este año es distinto, tengo motivación extra, estoy aligerando peso y la bici de montaña está lista para ser cubrirse de barro, jajaja.

De momento, estoy saliendo a correr de vez en cuando, no mucho, que forzar es malo, pero algo sí. Además, he participado ya en una carrera a pie e iré a alguna más.
El tema de la bici tambien le tengo ahí, intento hacer rodillo y salir los findes en cuanto puedo. No estoy haciendo grandes gestas, pero bueno, se hace lo que se puede...

Parece que por fin los "modernos" de Santander (que siempre dan por ...) nos van a abrir de nuevo la S-20 los domingos por las mañanas, así que bajaré y espero que se vuelvan a formar las grupetas de hace tiempo, con la mítica Coca-Cola en el Lupa de después.
El resto de tiempo libre supongo que coja más la bici de montaña, pues falta me hace...

Y eso os cuento, poco a poco iré programando cosillas y colgando más gestas divertidas de las mías, con backflips incluidos, jajajaja.

A bueno, obviamente, y si el sur nos deja...también iremos a esquiar y hacer snowboard. Esos deportes sí que molan...todo bajadas, jajaja. Ahora que tengo mi cámara digital morada nueva, siempre la llevo encima, así que voy fotografiando todo lo que puedo, o me dejan, jajaja.

Saludos a todos!!!

domingo, 16 de octubre de 2011

VI Carrera Popular Marisma

Buenos días!! Hoy cambiamos un poco de tercio. Estos últimos día he dejado las bicis un poco de lado, pues sabía que pronto sería la Carrera Popular Marisma y no quería ir sin entrenar nada...

Hoy era el día; la carrera de 5 km (la de 10 km son palabras mayores...) comenzaba a las 10.00 de la mañana en el Parque de Las Llamas, justo enfrente de mi casa, jejeje. O sea, súper cómodo.
Salí para allá a menos cuarto y me sobraron 10 minutos para calantar, no digo más, jajaja.
La carrera transcurría por el carril bici del parque, debiendo realizar dos vueltas los de 5 km y 4 los de 10 km.

Fer hizo un esfuerzo y me acompañó, pero este año sólo como fotógrafo. Aprovechó a sacarme unas fotillas antes de salir:


Por cierto, me tocó el dorsal 111, muy fácil de recordar. Además, es impar, como a mí me gusta...no acababa en 7, pero bueno...


A las 10.00 en punto dieron la salida, como chica lista, me puse delante para no perder mucho al principio. Aquí os muestro la primera rampilla del circuito:


Un poco más adelante:


Al rato, se empezaron a hacer los primeros cortes, los muy buenos por delante, y luego grupillos de 6-8 personas...y algunos desperdigados, como yo, que fui solita casi todo el recorrido:


Como veis, nadie por delante, nadie por detrás, jajaja.

Comienza la segunda vuelta, el ambiente alrededor es más hostil, gente que te pasa y gente que se para y sigue andando. Yo no iba sobrada, pero decidí emplearme a fondo (las pulsaciones estaban por las nubes...). Adelanté alguna posición y justo al final, en los últimos 200 metros dí todo lo que me quedaba y gané algún puesto.

Aquí os muestro una foto a unos 20 metros de meta:


Come veis, otra vez sola...

Al final, contentísima, quedé la 12 de unas 50 chicas, todo un éxito, teniendo en cuenta mi poco entrenamiento y que había varias chicas federadas que se dedican a competir...
Me salieron 26.00 minutos, ya sé que no es una gran marca, pero teniendo en cuenta que el año pasado la terminé un unos 30-31 minutos...está genial!!!



domingo, 2 de octubre de 2011

Paseo por la costa

Estos días tenemos muchísmo calor por aquí, y cuando digo muchísmo me refiero a unos 30º... La verdad es que con ese calorazo, al menos a mí, no apetece nada coger la bici.

Ayer diseñamos una ruta muy chula para realizarla hoy. Sin embargo, cuando me he levantado, a las 09.00 de la mañana, ya teníamos 25º a la sombra...así que...cambio de planes!!!! Paseíto de tranquis por la costa, jeje.

Nos lo hemos tomado tan de tranquis que hemos parado varias veces a hacer fotos, descansar...hasta he tenido tiempo para hacer volteretas, jajaja.

Lo primero que hicimos fue subir hasta el faro de Cabo Mayor:


Como podéis ver, tenemos un día expléndido.

Tras realizar unas fotos y aprovechar para apreciar el paisaje, nos dirijimos a la zona del meteorológico (Cueto) para adentrarnos en lo que nosotros llamamos la ruta de la costa.
Empecé despacito, pues estrenaba bici y la sensación era rara...la suspensión es más blandita que la de mi anterior bici, y al principio me sentía rara...

Paramos frente al panteón del inglés:


Con el día que hacía daban ganas de bañarse, con zapatillas y todo puesto, jajaja. Seguimos ruta; rápidamente empecé a disfrutar de la bici, y me vine arriba, jajaja.

Subimos lo que nosotros llamamos el "puertazo", que no es más que una loma un poco pindia, jajaja. Un sitio perfecto para parar y sacar una fotos con el Mar Cantábrico de fondo.
Sinceramente, creo que es todo un privilegio tener todo esto taaaan cerca...¿o no?

Como tenía el día simpático, hice hasta volteretas, jajaja. La verdad que con el casco puesto está chupado!! :P


También aproveché a fotografiar mi bici nueva:


Tras las payasadas de rigor seguimos paseando por la senda; hacía un calor horrible...

Ya en el tramo de vuelta, y aprovechando una zona con rocas preciosa, paramos de nuevo:



Como podéis ver, estaba el ambiente simpático, jajajaja.

En el útlimo tramo, ya de vuelta a casa, metimos un poco de tramo, para autojustificarnos, jajajajaja.



Y esto fue todo...